¿Por qué no me adapto a los progresivos?

progresivos

¡Si es que la edad no perdona, chica!

“Los 40 o los 50 me están pasando factura y ahora necesito gafas para todo: para leer, para conducir, para trabajar… Antes me podía apañar sólo con las de lejos, pero ya me he tenido que hacer las progresivas y es que no hay manera, no me adapto.

Me mareo, parece como que todo se mueve y depende de cómo mire, no veo bien y a veces hasta me tropiezo porque pienso que el escalón está en un sitio y voy a pisar y resulta que no.”

Esto es lo que me dicen muchos de los familiares de los peques que vienen a consulta.

Los progresivos son lentes que tienen la ventaja de tener, en un mismo cristal, todas las distancias. Es decir, con ellos puedes ver de lejos, intermedio y cerca.

Pero… y entonces ¿por qué hay gente que no se adapta? Si con ellas se puede ver todo.

Uno de los inconvenientes de que haya 3 distancias en una misma lente, es que eso hace que tengamos que hacer cambios de enfoque constantemente. No sería algo negativo si todo el sistema visual fuera eficaz, pero hay personas que no tienen un buen control de enfoque. ¿Qué pasa entonces si tienes que estar todo el día haciendo cambios de enfoque porque la gafa lo requiere? Pues puede ser que te marees, que te entren dolores de cabeza, que las imágenes no terminen de estar del todo claras, que te entre sueño cuando las llevas puestas…

Además, si la coordinación de tus ojos no es buena, el hecho de que tengas diferentes zonas de enfoque, también te influirá. ¿Por qué? Porque en todo momento tendrás que estar reajustando esa coordinación, porque cuando miras de lejos, tus ojos se colocan diferente que cuando miras de cerca y eso, seguramente, te produzca síntomas como cansancio ocular, tensión, picor de ojos…

Otro de los motivos es la visión periférica. Y tú dirás… ¿y eso qué es? Es toda esa información que tienes alrededor y que, aunque no la mires, la ves. El problema de los progresivos es que reducen esa visión periférica, sobre todo en la zona intermedia y de cerca. Eso puede hacer que la coordinación de tus ojos empeore, que necesites mover la cabeza para poder leer, mirar un whatsapp, contestar un e-mail o trabajar con el ordenador. Como por los laterales del cristal se ve más borroso, necesitarás mover la cabeza para poder mirar por el centro de la lente, que es por donde se ve mejor. Y eso hará que te canses más y que las gafas sean una molestia.

Es posible que con ellos también te cueste subir y bajar escaleras, abrocharte los cordones de los zapatos, mirar el camino por el que vas corriendo o paseando. ¿Y esto por qué? Cuando estás haciendo todas estas cosas, estás mirando hacia abajo, pero resulta que en la zona inferior del cristal, está la graduación para mirar de cerca y lo que tú estás intentando ver, son cosas lejanas. Por tanto, lo que tendrás que hacer es bajar la cabeza y así mirar por la zona de arriba de las gafas. Ten en cuenta que, si nunca has llevado progresivos, puede que esto te cueste, porque hasta ahora con mover los ojos era suficiente. Ahora tienes que acordarte de mover los ojos y la cabeza cada vez que quieras cambiar la distancia.

Y tú dirás. Vale, muy bien, todo esto ya lo sabía, porque me pasa todos los días desde que me puse estas gafas que, en teoría, me iban a ir genial porque con ellas lo iba a ver todo perfecto. Pero, ¿qué tengo que hacer? ¿Me las quito? ¿Me hago unas de cerca y otras de lejos? ¿Me pongo una lupa para leer el móvil?

Puedes hacer terapia visual y así potenciarás tus habilidades visuales para poder llevar tus progresivos y llevar, en una misma gafa tu graduación para poder conducir, ver la tele, leer, cocinar, correr, trabajar, ir al cine, mirar el móvil…

Si te has sentido identificado y quieres evaluar tu sistema visual, puedes llamarnos al 918920419 o mandarnos un correo a info@optometriasanfrancisco.es y te atenderemos

 

Sonia González

Optometrista

Comparte:

Comentarios

¿Te ha gustado la entrada? ¡Estamos deseando de conocer tu opinión!

Entradas
relacionadas

Cita

Pide tu cita

A través de este sencillo formulario puedes enviarnos tus datos y lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible.

Cita