LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA VISUAL EN EL APRENDIZAJE
¿Con B o con V?¿Con H o sin H?
Había se escribe con B, no con V. Además, va con H al principio. ¿No te acuerdas de las 200 veces que lo has escrito ya…?
A este niño no hay manera que se le quede que eso se escribe así. Le he hecho copiarlo una y otra vez, hemos escrito frases donde aparecía esta palabra, se la he pintado de colorines, en grande, en pequeño, en mayúsculas, en minúsculas, en papel, en pizarra, en ordenador, en negrita, subrayado, con carteles luminosos… Pero no, no hay forma de que se aprenda ciertas cosas. La ortografía es uno de sus grandes males, y por mucho que intento meterle una palabra en la cabeza, no sé cómo hacerlo…
¿Que lo copie, se lo copio yo, se lo deletreo, se lo canto…? Si es que suspende los exámenes por los puntos que le quitan por las faltas de ortografía. Más o menos se sabe el temario, pero tiene tantas faltas, que sirve de bien poco. Además, ya tiene una edad como para no saber que Barco va con B y no con V.
Esta situación sucede a diario en muchas casas, con niños pequeños y con niños que ya no lo son tanto. Pero, ¿por qué?
El hecho de que alguien no sea capaz de memorizar cómo se escribe una palabra, que siempre cometa los mismos errores, que le cueste escribir porque siempre duda de dónde va el acento o si se escribe de una manera u otro, puede ser debido a un problema de memoria visual. Al fin y al cabo, la ortografía es una sucesión de letras que forman una palabra y si tenemos reducida la capacidad para memorizar a nivel visual, ese tipo de cosas nos costarán.
¿Te pasa muy a menudo este tipo de cosas? Puedes ponerte en contacto con nosotros y solicitar un estudio completo para valorar las habilidades de procesamiento visual.
Llámanos al 918920419 o escríbenos a info@optometriasanfrancisco.es
Sonia Gonzalez – Optometrista